Este lunes se llevó a cabo el curso “Geología y contexto geotectónico de Ciudad Juárez: sus implicaciones en la sismicidad de la región”, impartido por la maestra en ciencias Marianggy Gómez Ávila, con el objetivo de informar a autoridades y cuerpos de emergencia sobre los riesgos sísmicos existentes en la zona.
Durante su presentación, la especialista detalló el origen de los sismos, los factores geológicos específicos de la región y los posibles escenarios que podrían representar un riesgo para la ciudad, enfatizando la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad.
El director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de este tipo de capacitaciones para mejorar la respuesta ante emergencias, agradeciendo también la participación de expertos como Roberto Mora Palacios, titular del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Marianggy Gómez Ávila, con formación en Ingeniería Geológica por la Universidad de Los Andes y una maestría en Ciencias de la Tierra, se desempeña actualmente como profesora y coordinadora de la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Tierra en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, aportando experiencia práctica y académica al curso.
La capacitación contó con la presencia de representantes de Protección Civil, Seguridad Vial, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Cruz Roja Mexicana y otras instituciones vinculadas con la atención de emergencias.
Este tipo de acciones fortalecen la cultura de prevención en Ciudad Juárez, ofreciendo información verificada y evitando el pánico ante posibles fenómenos naturales.