Con el propósito de abordar los crecientes retos en salud mental, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez invita a la ciudadanía a participar en el Encuentro Binacional de Salud Mental 2025, que se realizará el próximo viernes 13 de junio en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Juárez.
Gustavo Padilla, coordinador del evento y representante del Centro de Salud y Bienestar Integral Arewá Oná A.C., detalló en conferencia de prensa que el encuentro se desarrollará de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y contará con 25 ponencias, mesas de trabajo y exposiciones de carteles.
El evento responde a la creciente incidencia mundial de problemas como ansiedad, depresión, estrés y suicidio, condiciones que se prevé serán de las principales causas de incapacidad para 2030, reflejándose también a nivel nacional y local. Por ello, se busca una respuesta conjunta entre sociedad civil y Gobierno.
Entre las ponencias magistrales destacarán “El Profesionalismo y Cientificismo en la (no) Transformación Social”, a cargo de Marcela Polanco, y “Seré breve, gracias”, presentada por Alonso Islas.
Asimismo, se impartirán módulos sobre temas diversos como “Giro crítico en los estudios en salud mental”, “Cuidado colectivo y acción comunitaria”, “Sexualidad, vínculos y efectividad”, y “Miradas contemporáneas en la salud mental”.
El encuentro, coordinado por el sector académico, el Gobierno Municipal y organizaciones de la sociedad civil, busca ser un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y fortalecimiento de estrategias en favor de la salud mental de la comunidad.